Contraloría - Dictamen N° 10540 2016
Ratifica criterio sobre pensión exonerado
Abstracto
El Dictamen N° 10.540 de 2016, de la Contraloría General de la República, ratifica los dictámenes N° 24.758 de 2014 y N° 73.030 de 2015, señalando que la pensión no contributiva del recurrente, exonerado político, se ajusta a la normativa vigente y ya considera el mínimo establecido en el artículo 12 de la ley N° 19.234.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Daniel Montero Catalán, exonerado político de la Sociedad de Construcciones y Operaciones Agropecuarias S.A.
- Materia: Reclamo por presunto incumplimiento del dictamen N° 24.758, de 2014, relacionado con el cálculo de su pensión no contributiva.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente reclama que el Instituto de Previsión Social (IPS) no habría dado cumplimiento a lo resuelto en el dictamen N° 24.758, de 2014.
- Hechos relevantes: La situación del recurrente ha sido analizada reiteradamente por la Contraloría General de la República (CGR) en dictámenes anteriores.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 19.234, artículo 12, inciso duodécimo.
- Reglamentos: Decreto N° 39, de 1999, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el IPS ha dado cumplimiento a lo resuelto en el dictamen N° 24.758, de 2014, respecto al cálculo de la pensión del recurrente.
- Argumentación CGR: La CGR señala que la pensión no contributiva del recurrente se ajusta a la normativa vigente, considerando el mínimo contemplado en el inciso duodécimo del artículo 12 de la ley N° 19.234, y que el oficio invocado no ordena modificar el monto del beneficio, sino fijar...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora