Contraloría - Dictamen N° 12134 2016

Desahucio: Irretroactividad cambio jurisprudencia

Abstracto

El Dictamen N° 12134 de 2016, de la Contraloría General de la República, rechaza la solicitud de reliquidación de desahucios conforme al dictamen N° 94.432 de 2014, reiterando que este último rige solo desde su emisión por constituir un cambio de jurisprudencia. Se confirman dictámenes previos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jorge Godoy Gutiérrez, Héctor Páez Quinteros, Marco Valdés Godoy y Marco Vera Muñoz
  • Materia: Improcedencia de reliquidar desahucios según el dictamen N° 94.432/2014 por ser cambio de jurisprudencia.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de recálculo de desahucio y reconsideración de oficios que negaron la liquidación de beneficios indemnizatorios.
  • Hechos relevantes: Los recurrentes solicitan la aplicación retroactiva del dictamen N° 94.432/2014 para el recálculo de sus desahucios.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.948, artículo 5° transitorio y artículo 89; Ley N° 18.747, artículo 6°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el dictamen N° 94.432/2014, que establece un nuevo criterio para el cálculo del desahucio, puede aplicarse retroactivamente.
  • Argumentación CGR: El dictamen N° 94.432/2014 constituye un cambio de jurisprudencia y, por lo tanto, rige solo desde su emisión (4 de diciembre de 2014) para no afectar situaciones jurídicas consolidadas bajo la doctrina anterior. Se invocan los principios de certeza jurídica e igualdad ante la ley.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se ratifican los dictámenes N°s 57.469 y 90.782, ambos de 2015, que negar...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora