Contraloría - Dictamen N° 12144 2016
Cursa Reajuste Sueldos Universidad Chile
Abstracto
El Dictamen 12144 de 15 de febrero de 2016 cursa con alcance el decreto N° 462 de 2016 de la Universidad de Chile, reajustando la escala de sueldos. Si bien la ley 18717 derogó normas citadas, el inciso segundo de la misma ley fija un estipendio que reemplaza las asignaciones suprimidas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Rector de la Universidad de Chile
- Materia: Cursa con alcance decreto de reajuste de escala de sueldos para el personal de la Universidad de Chile.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reajuste de la escala de sueldos para el personal de la Universidad de Chile.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 18.717: Artículo 4°, incisos 1 y 2.
- Decreto Ley N° 249/73: Artículo 9.
- Decreto Ley N° 3551/81: Títulos I y II.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Reajuste de la escala de sueldos para el personal de la Universidad de Chile y la correcta aplicación de la normativa vigente en relación con las asignaciones.
- Argumentación CGR: Si bien las normas citadas en el artículo 4° del decreto fueron derogadas por el artículo 4°, inciso primero, de la ley N° 18.717, respecto de los trabajadores de los organismos que en ese precepto se indica, el inciso segundo de esta última norma fija un estipendio que reemplaza las asignaciones suprimidas.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se da curso con alcance al decreto N° 462, de 2016, de la Universidad de Chile.
- Criterios establecidos: Se destaca que el inciso segundo del artículo 4° de la ley N° 18.717 otorga una bonificación sustitutiva de los ingre...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora