Contraloría - Dictamen N° 12807 2016

CORFO: Comité, Probidad y Reglamento

Abstracto

Dictamen N° 12.807, de 2016, de la CGR cursa con alcances la resolución N° 154, de 2015, de CORFO, sobre creación de Comité Educacional. Indica que la remisión a inhabilidades de funcionarios públicos debe entenderse como aplicación del principio de probidad administrativa, conforme al dictamen N° 96.406, de 2015. Aclara alcance de facultades del director ejecutivo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)
  • Materia: Cursa con alcances resolución de CORFO sobre creación de Comité de Financiamiento y Derecho Educacional- Comité Educacional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Ejecución parcial del acuerdo N° 2.891, de 2015, del Consejo de CORFO, que crea el Comité Educacional, fija normas y aprueba reglamento.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Aplicación de normas sobre inhabilidades a integrantes del consejo directivo del comité y alcance de las facultades del director ejecutivo.
  • Argumentación CGR: No procede aplicar normas de inhabilidades de funcionarios públicos, sino el principio de probidad administrativa. La potestad del director ejecutivo no incluye modificar el cuerpo normativo, facultad que corresponde al Vicepresidente Ejecutivo de CORFO.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 96.406, de 2015.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Cursa con alcances la resolución N° 154, de 2015, de CORFO.
  • Criterios establecidos: La remisión a inhabilidades de funcionarios públicos se entiende como aplicación del principio de probidad administrativa. Se delimitan las facultades del director ejecutivo del c...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora