Contraloría - Dictamen N° 13359 2016
Rechazo reclamo destitución funcionario SAG
Abstracto
Dictamen 13359 de 2016 rechaza reclamo contra resolución del SAG que destituyó a funcionario por irregularidades en contratación de estudio de clima laboral. Se consideró que la valoración de los hechos corresponde a la administración activa y no se advirtió infracción al debido proceso. Aplica dictámenes 60701/2012 y 101846/2015.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero
- Materia: Reclamo contra resolución que aplica medida de destitución.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El funcionario solicita que se deje sin efecto la sanción de destitución aplicada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
- Hechos relevantes: Se formularon cargos al recurrente por irregularidades en la contratación de un servicio de estudio de clima laboral, incluyendo trato directo eludiendo licitación, omisión de cláusulas de fiel cumplimiento y elaboración irregular de documentos.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley 18834, artículo 132 (Estatuto Administrativo).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la resolución que sanciona al funcionario se ajusta a derecho y si los reclamos del afectado son procedentes.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que la valoración de los hechos y la determinación de la gravedad y grado de responsabilidad corresponden a los órganos de la administración activa. Solo compete a la CGR objetar la decisión si se aprecia infracción al debido proceso, a la normativa legal o reglamentaria, o una decisión arbitraria.
- Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictám...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora