Contraloría - Dictamen N° 13497 2016

Adjudicación obra sin financiamiento comprobado

Abstracto

El Dictamen N° 13.497 de 19 de febrero de 2016 de la Contraloría General de la República, originado en la División de Personal de la Administración del Estado, se abstiene de aprobar la resolución N° 149 de la Universidad de Chile sobre adjudicación de obra por falta de financiamiento comprobado, aplicando el criterio del oficio N° 100.401 de 2015.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: División de Personal de la Administración del Estado
  • Materia: Adjudicación de licitación para ejecución de obra por la Universidad de Chile.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Representación de la resolución N° 1.276 de 2015, por parte de la Contraloría General de la República (CGR) mediante el oficio N° 100.401, del mismo año, debido a observaciones en la adjudicación de la licitación para la ejecución de la obra “Campo deportivo campus Juan Gómez Millas – etapa II – edificio polideportivo”, de la comuna de Ñuñoa.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la adjudicación de la licitación para la ejecución de la obra, considerando la representación previa realizada por la CGR.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General se abstiene de dar curso al instrumento debido a la falta de constancia de que la contratación cuente con financiamiento para atender a su pago. Se aplica el criterio establecido en el oficio N° 100.401 de 2015.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La CGR se abstiene de dar curso a la resolución N° 149 de 2016 de la Universidad de Chile.
  • Criterios establecidos: Es requisito esencial para la aprobación de la adjudicación de una licitación que se...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora