Contraloría - Dictamen N° 15271 2016

FONASA: Regularización contrato con alcances

Abstracto

El Dictamen N° 15271 de 2016 de la CGR cursa con alcances la resolución N° 611 de 2014 del Fondo Nacional de Salud (FONASA) sobre aprobación de anexo de contrato, indicando la necesidad de fundar prórrogas mediante acto administrativo y abstenerse de incluir avaluación anticipada de perjuicios.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Fondo Nacional de Salud (FONASA)
  • Materia: Cursa con alcances la resolución N° 611, de 2014, del Fondo Nacional de Salud, referente a la aprobación de un anexo de contrato.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Aprobación de anexo de contrato que se singulariza, entendiéndose como una regularización.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de la aprobación del anexo de contrato y sus prórrogas, así como la inclusión de cláusulas de avaluación anticipada de perjuicios.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General indica que la prórroga del contrato, cuyo plazo expiraba el 31 de agosto de 2015, debe efectuarse mediante acto administrativo fundado y debidamente tramitado, requiriendo examen previo de juridicidad. Además, señala que FONASA debe abstenerse de incluir estipulaciones que contemplen la avaluación anticipada de perjuicios.
  • Jurisprudencia administrativa: Se aplican criterios de los dictámenes N°s. 836, de 2002; 42.470 y 51.366, ambos de 2015.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se da curso al documento con los alcances indicados.
  • Criterios establecidos:
    • La prórroga de contratos debe realizarse mediante acto administrativo fundado y tramitado.
    • Se debe evitar la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora