Contraloría - Dictamen N° 9573 2016

Período grumete no computable Capredena

Abstracto

Dictamen 9573 de 2016. Se pronuncia sobre la validez del período como grumete (1968) para fines previsionales de Carlos Clavijo Zepeda, adscrito al DL 3500. Se determina que no es válido al no estar afecto a cotizaciones en ese período, aplicando DFL 1/68 art. 105 y dictámenes 30051/98 y 54918/2013.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Carlos Clavijo Zepeda
  • Materia: Validez de período como grumete para fines previsionales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración sobre la razón por la cual la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) indica que el tiempo desempeñado como grumete en la Armada no es válido para efectos previsionales.
  • Hechos relevantes: El recurrente busca utilizar el período de 1 de febrero a 31 de diciembre de 1968, en su jubilación.
  • Documentación asociada: Informe de Capredena y la Armada.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 1/68 Defen: art. 105.
  • Decreto Ley N° 3.500: de 1980.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el período desempeñado como grumete por Carlos Clavijo Zepeda es computable para efectos previsionales.
  • Argumentación CGR: El recurrente está adscrito al sistema del decreto ley N° 3.500, de 1980. El artículo 105 del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1968, del Ministerio de Defensa Nacional, modificado por la ley N° 17.955, establece que a partir del 1 de enero de 1973, la asignación mensual que recibieron los grumetes ha estado afecta a descuentos previsionales.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictámenes N°s 30.051, de 1998 y 54.918, de 2013.

#...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora