Contraloría - Dictamen N° 15834 2016

Reglamento Almacenamiento Sustancias Peligrosas No Analizado

Abstracto

Dictamen N° 15.834, 01-III-2016. Empresas solicitan representación por ilegalidad del inciso segundo del artículo 2° del decreto N° 43, de 2015, del Ministerio de Salud, que aprueba reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas. El decreto fue retirado por el ministerio, pero las consideraciones serán ponderadas si es reingresado.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Arcadia Limitada, Cloro Val S.A. y Clorox Chile S.A.
  • Materia: Estudio de juridicidad del decreto que aprueba reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de representación por presunta ilegalidad del inciso segundo del artículo 2° del decreto N° 43, de 2015, del Ministerio de Salud.
  • Hechos relevantes: El decreto N° 43 fue retirado por el Ministerio de Salud el 13 de enero de 2016.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Legalidad del inciso segundo del artículo 2° del decreto N° 43, de 2015, del Ministerio de Salud.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República señala que el decreto fue retirado, por lo que no se encuentra pendiente de toma de razón. No obstante, indica que las consideraciones expuestas por los recurrentes serán ponderadas si el decreto es reingresado.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La Contraloría no se pronuncia sobre la legalidad del inciso segundo del artículo 2° del decreto N° 43, de 2015, debido a su retiro por parte del Ministerio de Salud.
  • Criterios establecidos: Se establece que, en caso de reingreso del decreto, las consideraciones de los recurrentes serán ponderadas en el control pr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora