Contraloría - Dictamen N° 18928 2016

Rechazo proyecto inmobiliario densidad PRMS

Abstracto

Dictamen 18928 del 2016. Reclamo contra rechazo del proyecto inmobiliario “Villa Paulita” por apartarse de la norma de densidad bruta máxima según DTO 116/2014. CGR no advierte ilegalidad en el rechazo, dado que la densidad proyectada supera la permitida. Ordena proceso disciplinario.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Inmobiliaria e Inversiones Peken S.A.
  • Materia: Reclamo contra rechazo de proyecto inmobiliario por incumplimiento de norma de densidad.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Rechazo del proyecto inmobiliario “Villa Paulita” por la Comisión Evaluadora del decreto N° 116, de 2014, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, debido a que el permiso de edificación N° 14, de 2013, se apartaría de la norma de densidad bruta máxima.
  • Hechos relevantes: El permiso de edificación N° 14, de 2013, otorgado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Curacaví, ampara la construcción de 40 viviendas en un predio no mayor a media hectárea en el sector de Cuyuncaví.
  • Documentación asociada: Permiso de edificación N° 14, de 2013; decreto N° 116, de 2014, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS).

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 458/75 Ley General de Urbanismo y Construcciones, artículo 63.
  • DTO 47/92 Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, artículo 2.1.22.
  • RES 20/94 Gobierno Regional Metropolitano (Plan Regulador Metropolitano de Santiago).
  • DTO 116/2014 Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Reglamenta Subsidio Habitacional Extraordinario para Proyectos de Integración So...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora