Contraloría - Dictamen N° 20004 2016
Pago remuneraciones por fuerza mayor
Abstracto
El Dictamen N° 20004 de 2016, de la Contraloría General de la República, a solicitud de funcionario de SERNAGEOMIN, reconsidera parcialmente dictámenes Nos 34.107/2013 y 22.708/2014, ordenando el pago de diferencias remuneracionales adeudadas por impedimento de ejercer su cargo por fuerza mayor, conforme al artículo 72 de la ley 18.834.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Señor Patricio Leiva Urzúa, funcionario del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
- Materia: Pago de diferencias de remuneraciones adeudadas a funcionario de SERNAGEOMIN.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración de dictámenes previos que limitaban el pago de remuneraciones al recurrente.
- Hechos relevantes: El recurrente se vio impedido de ejercer su cargo de Jefe de Departamento por razones de fuerza mayor.
- Documentación asociada: Dictámenes N° 34.107, de 2013 y N° 22.708, de 2014, y N° 49.447, de 2012, además de presentaciones del recurrente al SERNAGEOMIN.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Artículo 72 de la ley N° 18.834 (Estatuto Administrativo).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde el pago de remuneraciones a funcionario que no pudo ejercer su cargo por fuerza mayor.
- Argumentación CGR: Se configura una situación de fuerza mayor que habilita al funcionario a percibir las remuneraciones pertinentes, según el artículo 72 de la ley N° 18.834.
- Jurisprudencia administrativa: Dictámenes Nos 34.107, de 2013, 22.708, de 2014 y 49.447, de 2012.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Procede que el SERNAGEOMIN pague l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora