Contraloría - Dictamen N° 27976 2016
Representación bases licitación por ilegalidad
Abstracto
Dictamen N° 27.976, de 14 de abril de 2016, representa la resolución N° 31 de 2016 del Parque Metropolitano de Santiago por no ajustarse a derecho al no indicar un tope máximo para la aplicación de multas, vulnerando el artículo 79 ter del decreto N° 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda. Aplica dictamen N° 12.797 de 2016.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Parque Metropolitano de Santiago
- Materia: Representación de la resolución N° 31, de 2016, sobre bases administrativas para licitación pública.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Resolución que aprueba las bases administrativas y demás antecedentes para la licitación pública de conservación, mantención y seguridad del Parque Metropolitano de Santiago.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Ajuste a derecho de la resolución que aprueba las bases administrativas de la licitación pública, particularmente en lo relativo a la aplicación de multas y especificaciones técnicas.
- Argumentación CGR: La Contraloría General representa la resolución por no indicar un tope máximo para la aplicación de multas, lo que contraviene el artículo 79 ter del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Se observa además una incongruencia en la faena definida en el punto 4.14.9 número 6 de las especificaciones técnicas (fertilización) y errores en la ubicación del domicilio indicado en los puntos 11.1 y 13.1 del pliego de condiciones.
- Jurisprudencia administrativa: Se aplica el dictamen N° 12.797, de 2016, de la Contraloría General de la República.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: La Contraloría ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora