Contraloría - Dictamen N° 36448 2016
Planta tratamiento aguas servidas y planes reguladores
Abstracto
El Dictamen N° 36.448 de 2016 de la CGR, a solicitud del Grupo de Acción Ecológica Chinchimen, se pronuncia sobre la legalidad del decreto N° 205 de 2014 del MOP, que otorga concesiones sanitarias. Se determina que la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas requiere ajustarse a los usos de suelo permitidos por los instrumentos de planificación territorial.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Javier Daniel Trivelli Zondek, en representación del “Grupo de Acción Ecológica Chinchimen”.
- Materia: Legalidad del decreto N° 205, de 2014, del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y posibilidad de construir planta de tratamiento de aguas servidas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Impugnación de la legalidad del decreto N° 205, de 2014, del MOP, que otorga concesiones de producción y distribución de agua potable y de recolección y disposición de aguas servidas a Servicios Sanitarios El Molino Uno y Compañía Limitada, para el sector “El Alto”, comuna de Puchuncaví.
- Hechos relevantes: Se plantea que la planta de tratamiento de aguas servidas se emplazaría en un área (AEU-3) del Plan Regulador Intercomunal de Valparaíso, Satélite Borde Costero Norte, donde no se admite el uso de suelo de infraestructura sanitaria.
- Documentación asociada: “Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Inmobiliario El Alto Comuna de Puchuncaví, V Región”. Resolución N° 31/4 35, de 1996, del Gobierno Regional de Valparaíso.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Decreto con fuerza de ley N° 382, de 1988, del Ministerio de Obras Públicas, Ley General de Servicios Sanitarios, artículos 12 y siguientes; artículo 53°, letra l).
- Reglamentos: Decre...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora