Contraloría - Dictamen N° 36456 2016

Retiro kioscos Galería Metropolitana Santiago

Abstracto

El Dictamen N° 36.456 de 2016, de la Contraloría General de la República, reitera el cumplimiento del Oficio N° 28.159 de 2015, respecto al retiro de kioscos instalados en la Galería Metropolitana de Santiago que contravengan el artículo 4.10.6 de la OGUC, confirmando la obligatoriedad de la recepción final para ejercer actividades comerciales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: José Miguel Cáceres Alviña y Carlos Álvarez Elgueta
  • Materia: Cumplimiento de Oficio sobre retiro de kioscos en galería comercial.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitudes de reconsideración al Oficio N° 28.159 de 2015, que instruyó el retiro de kioscos en la Galería Metropolitana por incumplimiento del artículo 4.10.6 de la OGUC.
  • Hechos relevantes: Locatarios alegan que la galería es un centro comercial abierto, que sus pasillos tienen locales solo a un costado, y que los kioscos cuentan con patente comercial por más de 10 años.
  • Documentación asociada: Planos del edificio, boleta del permiso y su recepción final.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto N° 47 de 1992 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (OGUC), artículos 4.10.3, 4.10.5 y 4.10.6.
  • Leyes: DFL N° 458 de 1975 (Ley General de Urbanismo y Construcciones), artículos 57, 58 y 145.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Galería Metropolitana es un centro comercial abierto o cerrado y la procedencia del retiro de los kioscos.
  • Argumentación CGR: La CGR determina que la galería es un centro comercial cerrado, conforme a la definición del artículo 1.1.2 de la OGUC. La distinción entre centros comerc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora