Contraloría - Dictamen N° 37169 2016
Rechazo contratos Parque Metropolitano Santiago
Abstracto
Dictamen 37169 de 19-V-2016, sobre resoluciones N°s. 44 y 45 de 2016 del Parque Metropolitano de Santiago. Contraloría se abstiene de dar curso a contratos de licitaciones públicas por insuficiencia de recursos y emisión de órdenes de compra en contravención al artículo 65 del decreto N° 250/2004, aplicando dictamen N° 22.551/2014.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Director del Parque Metropolitano de Santiago
- Materia: Improbación de contratos por insuficiencia presupuestaria y contravención normativa en órdenes de compra.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Resoluciones N°s. 44 y 45, ambas de 2016, del Parque Metropolitano de Santiago, relativas a licitaciones públicas para la conservación, mantención y seguridad de parques.
III. MARCO NORMATIVO
- Reglamentos: decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, artículo 65, inciso final.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de dar curso a los contratos aprobados mediante las resoluciones indicadas, considerando la suficiencia de los recursos presupuestarios y la legalidad en la emisión de las órdenes de compra.
- Argumentación CGR: La Contraloría General se abstiene de dar curso a los instrumentos debido a la insuficiencia de los recursos presupuestarios previstos para la ejecución de los proyectos. Además, las órdenes de compra fueron emitidas contraviniendo el artículo 65, inciso final, del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
- Jurisprudencia administrativa: Aplica dictamen N° 22.551, de 2014, de la Contraloría General de la República.
V. PRONUNCIAMI...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora