Contraloría - Dictamen N° 45921 2016

Instrucciones sobre probidad y transparencia

Abstracto

Dictamen N° 45.921 de 2016, la CGR imparte instrucciones al Director del Servicio de Impuestos Internos sobre la aplicación de la ley N° 20.880, relativa a la probidad en la función pública y la prevención de conflictos de intereses, especialmente en lo referente al acceso electrónico a bases de datos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director del Servicio de Impuestos Internos
  • Materia: Instrucciones sobre la aplicación de la ley N° 20.880, en materia de probidad y prevención de conflictos de intereses.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Entrada en vigencia de la ley N° 20.880, sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 8°.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículos 3°, inciso 2; 5°; 52, inciso 2. Ley N° 20.880, artículos 6°, inciso 2; 10; Título II, Capítulo 1. Ley N° 10.336, artículos 9° y 151. Ley N° 19.880, artículos 7° y 9°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la forma en que la Contraloría General de la República (CGR) recabará la información necesaria para fiscalizar el cumplimiento de la ley N° 20.880.
  • Argumentación CGR: La CGR, en uso de sus facultades constitucionales y legales, y en atención a los principios de eficiencia, eficacia, celeridad y economía procedimental, ha estimado necesario impartir instrucciones para el cumplimiento del mandato legal establecido en la ley N° 20.880.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La información que la CGR debe recabar de cualquier servicio o ente para fiscalizar las decl...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora