Contraloría - Dictamen N° 46845 2016

Privilegio pobreza no exime pago radiodifusión

Abstracto

Dictamen 46845 de 2016. El privilegio de pobreza de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias no exime del pago por publicación de decretos de concesiones de radiodifusión sonora ni derechos fiscales por uso del espectro radioeléctrico. Aplica Ley 19.418 y Código Orgánico de Tribunales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director del Diario Oficial de la República de Chile
  • Materia: El privilegio de pobreza y su alcance respecto al pago por publicación de decretos de concesiones de radiodifusión sonora y derechos por uso del espectro radioeléctrico.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Director del Diario Oficial consulta si el privilegio de pobreza establecido en favor de las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias exime a tales entidades del pago de los costos de publicación de los decretos que otorgan concesiones de radiodifusión sonora. Además, se consulta sobre el cobro por la utilización del espectro radioeléctrico a una asociación indígena.
  • Hechos relevantes: El Club de Amigos de la Radiodifusión y Cultura Radio Mágica 107.5 FM solicitó la publicación gratuita de su decreto de concesión, argumentando el privilegio de pobreza. El Centro de Educación, Comunicación y Cultura Kimche Mapu consulta sobre el cobro por el uso del espectro radioeléctrico.
  • Documentación asociada: Decreto exento N° 687, de 2015, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) y decreto N° 34, de 2015, del MTT.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 19, N° 3, de la Constitución Política de la República.
  • Leyes: Ley N° 18...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora