Contraloría - Dictamen N° 46909 2016

Sumario en trámite, Improcedencia pronunciamiento

Abstracto

Dictamen 46909 de 2016. Exfuncionario de Carabineros reclama vicios en sumario en su contra. CGR señala que no le corresponde intervenir durante el desarrollo del sumario (Decreto 118/1982). Recuerda plazo de dos años para invalidar acto administrativo contrario a derecho (Ley 19.880 art. 53).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Cristian Alvarado Lemus, exfuncionario de Carabineros de Chile
  • Materia: Imposibilidad de pronunciamiento anticipado sobre sumario en trámite y plazo para invalidar acto administrativo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por eventuales vicios en sumario contra el recurrente, aún en trámite.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: N° 19.880, artículo 53, inciso primero.
  • Reglamento: Decreto N° 118, de 1982, del Ministerio de Defensa Nacional, Reglamento de Sumarios Administrativos.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de pronunciamiento anticipado sobre sumario en trámite y posibilidad de invalidar decreto de retiro temporal.
  • Argumentación CGR: No corresponde a la CGR intervenir durante el desarrollo del sumario. La autoridad administrativa puede invalidar un acto contrario a derecho dentro de dos años desde su notificación o publicación.
  • Principios interpretativos: Debido proceso en sumarios administrativos.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictámenes Nos 35.792 de 2012, 3.551 de 2013 y 18.353 de 2009.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: No procede emitir pronunciamiento anticipado sobre el sumario. La autoridad no puede invalidar el decreto de retiro por haber ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora