Contraloría - Dictamen N° 48387 2016
Rendición electrónica cuentas Municipales Santiago
Abstracto
Dictamen 48387 de 2016. La Alcaldesa de Santiago solicita autorización para rendir electrónicamente cuentas de la Dirección de Atención Primaria de Salud, conforme a la resolución 30/2015 de la CGR. Se remiten antecedentes al Comité de Rendición Electrónica de Cuentas para verificación y determinación de la pertinencia de la autorización.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Alcaldesa de la Municipalidad de Santiago
- Materia: Solicitud de autorización para rendir cuentas electrónicamente.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Municipalidad de Santiago solicita autorización para que su Dirección de Atención Primaria de Salud rinda cuentas electrónicamente, utilizando el Sistema de Convenios y Transferencias (SISCOT).
III. MARCO NORMATIVO
- Resolución 30/2015 Contr: Fija normas de procedimiento sobre rendición de cuentas.
- Art. primero transitorio: Rige para aportes, subvenciones y transferencias desde el 1° de junio de 2015.
- Art. 5°: Permite la rendición con documentación electrónica o digital, previa autorización de la CGR.
- Art. 6° inc. 1°: Requisitos de la solicitud de autorización.
- Art. 6° inc. 2°: CGR verificará la compatibilidad, resguardo y seguridad de los sistemas automatizados.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la autorización para rendir cuentas electrónicamente.
- Argumentación CGR: Se remiten los antecedentes al Comité de Rendición Electrónica de Cuentas para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la resolución 30/2015.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Se remite la presentación de la Municip...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora