Contraloría - Dictamen N° 48403 2016

Gratuidad resuelta MINEDUC, sin pronunciamiento CGR

Abstracto

Dictamen N° 48.403 de 2016. Se pronuncia sobre el beneficio de gratuidad en la educación superior para el año 2016. Contraloría General entiende que el problema planteado por la peticionaria se encuentra solucionado, por lo que no resulta necesario emitir un pronunciamiento al respecto.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Edith Naves Quevedo
  • Materia: Beneficio de gratuidad en la educación superior para el año 2016.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denegación del beneficio de gratuidad a la hija de la recurrente por parte del Ministerio de Educación (MINEDUC).
  • Hechos relevantes:
    • La hija de la recurrente, Thiare Valenzuela Naves, se encuentra matriculada en la carrera de pedagogía en educación diferencial en la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez.
    • La recurrente expone que sus antecedentes socioeconómicos los sitúan como familia entre el 41 y el 51 por ciento de la población más vulnerable del país.
  • Documentación asociada: Registro nacional de hogares del Ministerio de Desarrollo Social.

III. MARCO NORMATIVO

  • No se explicita normativa específica en el documento.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación sobre la procedencia del beneficio de gratuidad en la educación superior para Thiare Valenzuela Naves.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) entiende que el problema se encuentra solucionado debido a la respuesta del MINEDUC.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: No resulta necesario emitir un pronunciamiento al respecto.

VI. EFECT...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora