Contraloría - Dictamen N° 58071 2016

Rechazo pago honorarios tiempo no trabajado

Abstracto

Dictamen 58071 de 2016. Se rechaza reclamo de exservidora a honorarios de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, Claudia Venegas Ortega, por el no pago de remuneraciones correspondientes a febrero de 2016, ya que no prestó servicios en dicho período. Se aplica el artículo 4° de la ley 18.883.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Claudia Venegas Ortega, exservidora a honorarios de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda.
  • Materia: Pago de remuneraciones a personal a honorarios por tiempo efectivamente trabajado.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por no pago de servicios correspondientes a febrero de 2016, alegando acuerdo con el empleador para no asistir.
  • Hechos relevantes: La Municipalidad informa que la recurrente fue contratada a honorarios para desempeñarse como encargada de convivencia desde el 1 de septiembre de 2015 al 28 de febrero de 2016, con obligación de cumplir una jornada de lunes a viernes. La Municipalidad indica que la recurrente no prestó servicios durante febrero de 2016 sin justificación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.883, artículo 4°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde el pago de honorarios a una persona contratada bajo esta modalidad, que no prestó servicios durante el período reclamado.
  • Argumentación CGR: Las personas contratadas a honorarios se rigen por las reglas que establezca el respectivo acto y no les son aplicables las disposiciones contenidas en la ley 18.883. El pacto por el cual la Administración contrata sobre la base de honorarios...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora