Contraloría - Dictamen N° 63376 2016

Toma razón vía SIAPER

Abstracto

Dictamen N° 63.376 de 2016. La Contraloría General de la República determina que los decretos y resoluciones relativos a materias de personal, incluyendo contratos a honorarios, deben tramitarse a través del SIAPER, conforme a la resolución N° 11 de 2016, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Defensor Regional de Los Lagos
  • Materia: Procedimiento de toma de razón de contratos a honorarios a suma alzada de la Defensoría Regional de Los Lagos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el fundamento normativo para someter a toma de razón todos los contratos a honorarios, independientemente de su monto, debido al ingreso al Sistema de Información y Control del Personal de la Administración del Estado (SIAPER).
  • Hechos relevantes: La Defensoría Regional de Los Lagos consulta si la exigencia de toma de razón para todos los contratos a honorarios, sin distinción de monto, contradice la resolución N° 1.600 de 2008 de la CGR, que exime de este trámite a los contratos cuyo monto no excede las 150 UTM.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 98 y 99.
  • Leyes: Ley N° 10.336, artículo 10, inciso 5.
  • Reglamentos: Resolución N° 1.600 de 2008 y resolución N° 11 de 2016, ambas de la Contraloría General de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el ingreso al SIAPER es el fundamento para someter todos los contratos a honorarios a toma de razón, o si existe otro sustento normativo.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que la facultad ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora