Contraloría - Dictamen N° 68596 2016
Legalidad cobro copago en pesos
Abstracto
El Dictamen N° 68.596 de 2016 de la Contraloría General de la República, a solicitud de la Corporación de Colegios Particulares de Chile A.G., dictamina que el artículo 9° del decreto N° 478 de 2015 del Ministerio de Educación, que regula el cobro en pesos del copago, no es ilegal, ya que la ley N° 20.845 no obliga a que este cobro se haga en UF.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Corporación Nacional de Colegios Particulares de Chile A.G.
- Materia: Legalidad del cobro del copago en pesos y no en UF en establecimientos educacionales subvencionados.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad del artículo 9° del decreto N° 478, de 2015, del Ministerio de Educación, que regula el cobro en pesos por concepto de copago, al estimar que vulnera la ley N° 20.845.
- Hechos relevantes: El recurrente considera que el cobro del copago debiese estar fijado en unidades de fomento (UF).
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: ley N° 20.845, artículos vigésimo primero transitorio, vigésimo segundo transitorio.
- Reglamentos: decreto N° 478, de 2015, del MINEDUC, artículo 9°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el artículo 9° del decreto N° 478, de 2015, del MINEDUC, al regular el cobro en pesos por concepto de copago, vulnera lo dispuesto por la ley N° 20.845.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que la ley N° 20.845 no autoriza ni obliga a cobrar en UF el copago, sino que la UF es utilizada como herramienta de reajuste para efectuar los cálculos que aquella ordena. Una interpretación diversa implicar...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora