Contraloría - Dictamen N° 68736 2016
Universidad Tarapacá: Pago Fondo Solidario
Abstracto
Dictamen 68736 de 2016. La CGR determina que la Universidad de Tarapacá no puede fijar el 31 de diciembre como fecha máxima de pago para todos los deudores del Fondo Solidario de Crédito Universitario, ya que el plazo depende de si acreditaron o no sus ingresos según la ley 19287.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Contraloría Regional de Arica y Parinacota
- Materia: Límite de la Universidad de Tarapacá para fijar fecha de pago de cuota anual del Fondo Solidario de Crédito Universitario.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Informe final N° 762, de 2015, de la Contraloría Regional de Arica y Parinacota objetó que la Universidad de Tarapacá fijara el 31 de diciembre como fecha máxima de pago, otorgando un plazo inferior a los doce meses del artículo 13 de la ley N° 19.287.
- Hechos relevantes: La Universidad de Tarapacá defendió la fecha por coherencia con vencimientos de castigo y cuotas fijas.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 19.287: Artículos 8, incisos 1 y 2; 9, inciso 1; 10, incisos 2 y 3; 11, incisos 1, 2 y 3; 12; 13, incisos 1 y 2.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Universidad de Tarapacá se ajustó a derecho al fijar el 31 de diciembre como fecha máxima de pago para todos los deudores del Fondo Solidario de Crédito Universitario.
- Argumentación CGR: La ley N° 19.287 establece plazos distintos para el pago anual según si el deudor acreditó o no sus ingresos. Los deudores que acreditan sus ingresos tienen hasta el último día hábil de mayo y pueden pagar hasta el 31 de mayo del año ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora