Contraloría - Dictamen N° 68948 2016

Reclamo rechazo prórroga contrata ISL

Abstracto

Dictamen 68948 de 2016. Se rechaza reclamo de exfuncionaria del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) por no prórroga de contrata y vicios en sumario administrativo. No se aplica criterio del dictamen 22.766/2016 por ser posterior a la presentación del reclamo. Se considera legal el inicio del sumario.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Pamela Arenas Pinto
  • Materia: Reclamo por no prórroga de contrata y vicios en sumario administrativo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra la decisión del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de no prorrogar la contrata de la recurrente para el año 2016, y por supuestos vicios en el sumario administrativo que culminó con sanción.
  • Hechos relevantes: La recurrente fue designada a contrata desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2015. No se prorrogó su contrata para 2016. Se le aplicó una sanción de suspensión del empleo por tres meses con goce del 70% de su remuneración mensual, mediante la resolución N° 8, de 2016, del ISL.
  • Documentación asociada: Resolución N° 8, de 2016, del ISL.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.834, artículo 147, inciso final.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la decisión de no prorrogar la contrata y el sumario administrativo adolecen de vicios.
  • Argumentación CGR: La CGR indica que el nuevo criterio jurisprudencial establecido en el dictamen N° 22.766, de 2016, solo se aplica hacia el futuro, sin afectar situaciones particulares constituidas durante la vigencia de la doctrina anterior. Además, solo favorece a quienes h...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora