Contraloría - Dictamen N° 69300 2016

Elecciones Municipales: Uso Bienes Públicos

Abstracto

Dictamen 69300 de 2016. Reitera instrucciones a las municipalidades y órganos de la Administración del Estado, con motivo de las elecciones municipales del año 2016, en relación al uso de bienes públicos y gastos en publicidad y difusión, recordando la jurisprudencia vigente.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: No especificado (reiteración de instrucciones)
  • Materia: Reiteración de instrucciones sobre uso de bienes y publicidad en elecciones municipales 2016.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Próximas elecciones municipales del año 2016 (Ley N°20.873).
  • Documentación asociada: Oficio circular N° 8.600, de 2016.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se especifican.
  • Leyes:
    • Ley N° 18.575, artículo 62, números 2, 3 y 4.
    • Ley N° 19.896, artículo 3.
    • Ley N° 20.882, artículo 21, incisos 1 y 2.
    • Ley N° 19.884, artículo 53.
    • Ley N° 10.336, artículo 95.
    • Ley N° 18.695, artículos 1 y 2.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Obligaciones y prohibiciones relativas al uso de bienes públicos y gastos en publicidad y difusión durante el período eleccionario municipal.
  • Argumentación CGR:
    • Los recursos públicos deben destinarse exclusivamente al cumplimiento de los objetivos propios de los órganos de la Administración del Estado.
    • Se reitera la prohibición de usar bienes públicos para actividades políticas.
    • Se establecen límites a los gastos en publicidad y difusión.
    • Se prohíbe la utilización del nombre o imagen del alcalde en publicidad, salvo excepciones.
  • *Jurisprudenc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora