Contraloría - Dictamen N° 72433 2016
Reclamo contra sumario administrativo desestimado
Abstracto
El Dictamen N° 72433 de 2016, de la Contraloría General de la República, desestima reclamación contra sumario donde se aplicó suspensión de empleo, ya que los aspectos fueron analizados en el control de legalidad, sin nuevos antecedentes que modifiquen lo resuelto. Aplica dictámenes 85153/2015, 91207/2015 y 60677/2011.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Amelia Rozas Contador, funcionaria de la Dirección del Trabajo.
- Materia: Reclamo contra sumario con sanción de suspensión de empleo.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo contra el sumario que derivó en la aplicación de la medida disciplinaria de suspensión del empleo por treinta días, con goce de un setenta por ciento de su remuneración mensual.
- Hechos relevantes: La recurrente formula las mismas alegaciones efectuadas en sus descargos, las cuales fueron abordadas en la vista fiscal y desestimadas.
III. MARCO NORMATIVO
- No explicito.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia del reclamo contra el sumario y la sanción impuesta.
- Argumentación CGR: La CGR indica que el proceso disciplinario tuvo por objeto indagar la responsabilidad administrativa de varios servidores, incluyendo a la recurrente, por acciones de acoso laboral. Señala que tomó razón de la resolución N° 23, de 2016, del servicio, verificando su conformidad con el ordenamiento jurídico. El mérito de las pruebas es apreciado por quien sustancia la investigación y la autoridad sancionadora, correspondiendo a la CGR objetar la medida solo si se observa infracción al debido proceso o arbitrariedad, lo q...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora