Contraloría - Dictamen N° 72734 2016
Legalidad contratación abogado Corporación Asistencia
Abstracto
Dictamen 72734 de 2016. La Contraloría General de la República rechaza denuncia por supuestas irregularidades en la contratación de abogado en la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ). Aplica Ley 19263 y DFL 995/81, señalando que la contratación se ajustó a la normativa vigente y manual de procedimientos de la CAJ.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Zulema Díaz Castro y Flor Arce Díaz, Presidentas de la Asociación Nacional de Funcionarios y de la Asociación de Funcionarios Técnicos, Auxiliares y Administrativos, respectivamente, de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región Metropolitana.
- Materia: Denuncia de irregularidades en la contratación de un abogado en la CAJ y en el proceso de selección para ocupar dicho cargo.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia de irregularidades en la contratación de un abogado a plazo fijo y posterior concurso público, alegando déficit presupuestario, falta de certamen previo y disconformidad con el resultado del concurso.
- Hechos relevantes: Contratación a plazo fijo de un abogado, posterior convocatoria a concurso público, elección de un profesional con contrato vigente en la corporación.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.263 (artículo único), que fija normas aplicables al personal de las Corporaciones de Asistencia Judicial.
- Reglamentos: Decreto con fuerza de ley N° 995, de 1981, del ex Ministerio de Justicia (artículo 19° letra d).
- Decreto N° 69, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si existieron irregularidades en la con...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora