Contraloría - Dictamen N° 75367 2016
Improcedencia renovación directa convenio especialización
Abstracto
El Dictamen 75367 de 2016 representa la resolución Nº 31 de 2016 de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, negando la renovación directa de un convenio de especialización sin convenio previo con la Casa de Estudios, conforme a dictámenes anteriores (71223/2015, 84369/2015, 67938/2016). Se reitera la necesidad de utilizar ambas caras del papel en actos administrativos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Redes Asistenciales
- Materia: Improcedencia renovación directa de convenio de especialización.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Renovación durante el año 2016 del convenio sancionado mediante la resolución N° 150, de 2015, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, para la realización de programas de especialización de los profesionales.
- Hechos relevantes: La Contraloría General de la República (CGR) se abstiene de dar curso al acto administrativo.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Si procede la renovación directa del convenio sin la celebración previa de un nuevo convenio con la respectiva Casa de Estudios Superiores.
- Argumentación CGR: No procede que la renovación se disponga directamente por la autoridad, sin que previamente se haya celebrado un convenio para tal fin con la respectiva Casa de Estudios Superiores.
- Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N°s. 71.223 y 84.369, ambos de 2015, y 67.938, de 2016.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se representa el acto administrativo señalado.
- Criterios establecidos: No es procedente la renovación directa de convenios sin la existencia de un convenio previo con la institución de educación...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora