Contraloría - Dictamen N° 76852 2016

Ejército: Ratifica Investigación Sumaria Administrativa

Abstracto

El Dictamen N° 76852 de 2016 de la Contraloría General de la República, a solicitud de un funcionario del Ejército, ratifica el dictamen N° 52268 de 2016. Se pronuncia sobre la investigación sumaria administrativa que determinó la no existencia de enfermedad profesional y la no aptitud para continuar en la institución, en base al DFL 1/97.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Halbert Abello Heinz, funcionario del Ejército.
  • Materia: Impugnación de investigación sumaria administrativa que determinó la no existencia de enfermedad profesional y la no aptitud para continuar en la institución.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente impugna la investigación sumaria administrativa realizada en el Ejército.
  • Hechos relevantes: La investigación determinó que el recurrente no padece de una enfermedad profesional y no es apto para continuar en la institución. El recurrente alega desconocimiento de las patologías que padece y falta de consideración de informes de sus médicos tratantes.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 1/97 DEFEN: Artículo 232, que señala que las enfermedades profesionales se verificarán previa instrucción de una investigación sumaria administrativa.
  • Dto 277/74 DEFEN: Artículo 98, Reglamento de Investigaciones Sumarias Administrativas de las Fuerzas Armadas, que dispone que deberá siempre solicitarse informe a la pertinente Comisión de Sanidad.
  • Ley 18948: Artículo 57, letra a).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la investigación sumaria administrativa se ajustó a derecho y si las alegaciones del recurrente justifican la modificació...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora