Contraloría - Dictamen N° 83102 2016

Administración EUNACOM requiere mayor objetividad

Abstracto

Dictamen 83102 de 2016. Se refiere a la administración del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) y sus efectos. CGR indica que el Ministerio de Salud debe asegurar objetividad del proceso y proponer mejoras al sistema.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Senador Alejandro Navarro Brain
  • Materia: Administración del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM) y efectos de su aplicación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Presentación del senador Navarro exponiendo deficiencias en la administración del EUNACOM, posibles filtraciones, falta de transparencia y afectación a la salud pública.
  • Hechos relevantes: Se mencionan deficiencias en el diseño y confección de las pruebas, falta de acceso a información para verificar la evaluación de respuestas, repetición de preguntas y operación de academias comerciales vinculadas al proceso.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 20.261 (artículos 1 y 2), Ley N° 20.816 (artículo 7), Ley N° 19.378 (artículo 14), Ley N° 10.336 (artículo 143)
  • Reglamentos: Decreto N° 8/2009 del Ministerio de Salud (artículos 3 y 6)
  • Normativa especial: Artículo 112, inciso final, del Código Sanitario

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la juridicidad del sistema de administración del EUNACOM, su diseño, transparencia y la procedencia de su administración por una entidad privada.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que, cumpliéndose los presupuestos legales para la designación de la ASOFAMECH ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora