Contraloría - Dictamen N° 83278 2016

Acuicultura compatible con reservas nacionales

Abstracto

Dictamen N° 83.278 de 2016. Señala que actividades de acuicultura en reservas nacionales o forestales son posibles si son compatibles con objetivos ambientales de protección. Requiere concesión del Ministerio de Defensa y, según corresponda, evaluación ambiental según ley N° 19.300.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF)
  • Materia: Posibilidad de desarrollar actividades de acuicultura en reservas nacionales o forestales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de precisión sobre el dictamen N° 38.429, de 2013, respecto a la realización de actividades de acuicultura en zonas marítimas que forman parte de reservas nacionales y forestales.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura (LGPA), artículos 67 y 158; Ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, artículos 10 y 11.
  • Reglamentos: Decreto N° 40 de 2012 del Ministerio del Medio Ambiente (Reglamento del SEIA), artículo 3 y 8; Decreto Supremo N° 290 de 1993 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción (Reglamento de las Concesiones de Acuicultura).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si es posible desarrollar actividades de acuicultura en reservas nacionales o forestales y qué autoridad es competente para autorizar dichas actividades.
  • Argumentación CGR: Se aplica el criterio del dictamen N° 24.143, de 2015, abordando la materia en términos generales debido a que la presentación no recae sobre una actuación determinada de algún órga...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora