Contraloría - Dictamen N° 85221 2016

Remuneraciones posterior a renuncia voluntaria

Abstracto

Dictamen 85221 de 2016. El recurrente cesó en la fecha de su renuncia voluntaria. No procede restitución de remuneraciones por período trabajado posterior a la desvinculación. Aplica art. 147 ley 18834 y dictamen 29557/2011. Se debe retribuir al funcionario por las labores efectivamente ejecutadas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Gabriel Olguín Parada, exfuncionario de la Universidad de Santiago de Chile.
  • Materia: Reintegro de remuneraciones percibidas tras renuncia voluntaria.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente reclama contra la decisión de la Universidad de Santiago de Chile de solicitarle el reintegro de remuneraciones percibidas después de la fecha de su renuncia voluntaria.
  • Hechos relevantes: El recurrente presentó su renuncia voluntaria a contar del 1 de abril de 2016, pero continuó laborando. La universidad inicialmente entendió que continuó trabajando en vistas de una nueva contratación como profesor por horas, la cual no se concretó.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Artículo 147 de la ley N° 18.834.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el reintegro de remuneraciones percibidas por el recurrente tras la fecha de su renuncia voluntaria, pero durante el período en que continuó prestando servicios.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) aplica el criterio establecido en el dictamen N° 29.557 de 2011, señalando que la jefatura, al aceptar la renuncia voluntaria con fecha específica, no puede modificar esa fecha de cese. Sin embargo, se debe retr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora