Contraloría - Dictamen N° 89838 2016

Rechazo regularización obras post-catástrofe Vitacura

Abstracto

Dictamen 89838 de 2016. Sr. Juan Rodríguez reclama contra DOM Vitacura por rechazo a regularización de obras supuestamente afectadas por terremoto de 2010. CGR indica que el artículo 5.1.4 N°7 OGUC no aplica a obras nuevas posteriores a la catástrofe. Rechazo de permiso se ajustó a derecho.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Juan Alejandro Rodríguez Acevedo
  • Materia: Rechazo de solicitud de regularización de obras en Vitacura.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Vitacura por el rechazo de la solicitud de regularización de catástrofe N° 1.021, de 2015, mediante su oficio N° 563, de 2016.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega que la obra fue afectada por el terremoto del 27 de febrero de 2010. La DOM rechazó la solicitud argumentando que la obra no corresponde a las reguladas por el artículo 5.1.4., N° 7, de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
  • Documentación asociada: Oficio N° 563/2016 de la DOM, solicitud de regularización N° 1.021/2015.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Decreto con fuerza de ley N° 458, de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), artículo 116 bis D).
  • Reglamentos: Decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que contiene la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), artículo 5.1.4., número 7.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el rechazo de la solicitud de regularización por parte de la DOM se ajusta a derecho, considerando que las obras podrían ser ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora