Contraloría - Dictamen N° 89916 2016
Abstención por judicialización del caso
Abstracto
Dictamen N° 89.916, de 2016. La Dirección del Trabajo consulta por denuncia de vulneración de derechos fundamentales contra la Intendenta de Tarapacá, en su rol de presidenta del directorio de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo. CGR se abstiene de pronunciarse por estar el asunto en conocimiento de los tribunales de justicia.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Dirección del Trabajo
- Materia: Imposibilidad de pronunciamiento por asunto judicializado.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia por vulneración de derechos fundamentales efectuada por doña Tania Fuentes Neira, ex Gerente General Interina de la Corporación de Desarrollo Productivo de la región de Tarapacá, en contra de la Intendenta de esa región, quien preside el directorio de aquel organismo, por presuntas acciones de hostigamiento laboral.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 115.
- Leyes: Ley N° 19.175, artículos 100, 102 y 104; Ley N° 10.336, artículo 6, inciso 3.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República (CGR) puede pronunciarse sobre una denuncia por vulneración de derechos fundamentales en el contexto de una corporación regional de desarrollo productivo, cuando el asunto se encuentra en conocimiento de los tribunales de justicia.
- Argumentación CGR: La CGR se abstiene de emitir un pronunciamiento, invocando el artículo 6°, inciso tercero, de la Ley N° 10.336, que le impide intervenir en asuntos sometidos al conocimiento de los tribunales de justicia.
- Jurisprudencia administrativa: Se menciona el dictamen N° 75.509, ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora