Contraloría - Dictamen N° 90331 2016

Rechazo reconsideración pago atenciones SENAME

Abstracto

El Dictamen N° 90331 de 2016, de la Contraloría General de la República, rechaza la reconsideración presentada por la Corporación Opción, confirmando el Dictamen N° 53807 de 2016. Se ratifica el criterio sobre la improcedencia del pago por atenciones a beneficiarios del programa SENAME fuera del convenio vigente, conforme a las leyes 20.032 y 19.968.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Corporación de Oportunidad y Acción Solidaria Opción (OPCIÓN)
  • Materia: Reconsideración de dictamen sobre pago de atenciones a beneficiarios del programa "PIB - Pudahuel Centro Norte" fuera del convenio con SENAME.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del Dictamen N° 53.807, de 2016, que rechazó el reclamo de la Corporación Opción por el no pago de atenciones entregadas a beneficiarios del programa "PIB - Pudahuel Centro Norte" después de concluido el convenio con el Servicio Nacional de Menores (SENAME).
  • Hechos relevantes: La corporación alega enriquecimiento sin causa por parte del SENAME, argumentando que atendió a personas derivadas por los Tribunales de Justicia. El SENAME responde que las prestaciones nunca fueron autorizadas y que la corporación sabía que su convenio había concluido.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 20.032, artículo 12 (sistema de atención a la niñez y adolescencia); Ley N° 19.968, artículo 80 bis (Tribunales de Familia).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el pago de las atenciones entregadas por la Corporación Opción a beneficiarios del programa "PIB - Pudahuel Centro Norte" después de la conclusión del convenio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora