Contraloría - Dictamen N° 90358 2016

Requisitos pago dieta Comisión Acreditación

Abstracto

Dictamen 90358 de 2016. La Contraloría General de la República señala que los integrantes de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) solo podrán acceder al monto máximo legal de la dieta si asisten a todas las sesiones mensuales. La inasistencia por comisiones de servicio no justifica el pago.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Acreditación
  • Materia: Requisitos para el pago de dieta a integrantes de la CNA.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Determinación de criterios para el pago de dietas a los comisionados de la CNA, incluyendo la asistencia mínima requerida y el tratamiento de las comisiones de servicio.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 20.129: Artículos 6° y 7°, inciso 6° y 16°, que regulan la Comisión Nacional de Acreditación y las dietas de sus integrantes.
  • Resolución Exenta N° DJ N° 010-4, de 8 de julio de 2016: Reglamento interno de funcionamiento de la CNA, artículo 10° y 28°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la CNA puede establecer un mínimo de sesiones para acceder al máximo legal de la dieta y si las comisiones de servicio permiten percibir dicho pago.
  • Argumentación CGR: El legislador establece la cantidad mínima de sesiones y el monto máximo mensual a pagar. El valor de la dieta se determina al final del mes, considerando el número de sesiones celebradas y la asistencia efectiva. No procede considerar como asistidas las sesiones no concurridas por comisiones de servicio.
  • Jurisprudencia administrativa: Se aplica el criterio conteni...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora