Contraloría - Dictamen N° 90563 2016
Reclamo permiso edificación Municipalidad Santiago
Abstracto
El Dictamen N° 90.563 de 2016, de la Contraloría General de la República, rechaza el reclamo contra el permiso de edificación N° 16.036 otorgado por la Municipalidad de Santiago, al encontrarse vigente el certificado de factibilidad de servicios y no ser aplicable el cálculo de sombras en agrupamientos continuos. Reitera criterio sobre permisos y evaluación ambiental.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Isabel Cádiz
- Materia: Reclamo contra permiso de edificación otorgado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Santiago.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo por la emisión del permiso de edificación N° 16.036 de 2016, argumentando falta de vigencia del certificado de factibilidad de dación de servicios, ausencia de proyección de sombras y evaluación de impacto ambiental.
III. MARCO NORMATIVO
- Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC): Artículo 1.1.3, inciso primero; artículo 5.1.6, números 6 y 9; artículo 2.6.3, inciso tercero; artículo 2.6.11, inciso primero.
- Ley N° 19.300: Artículo 25 bis, artículo 8, inciso final; artículo 81, letra a).
- Decreto N° 40/2012, del Ministerio del Medio Ambiente: Artículo 26.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia del reclamo contra el permiso de edificación N° 16.036 otorgado por la Municipalidad de Santiago.
- Argumentación CGR: Se basa en la vigencia del certificado de factibilidad de servicios al momento del ingreso de la solicitud, la inaplicabilidad del cálculo de sombras en sistemas de agrupamiento continuo y la jurisprudencia previa sobre la relación entre permisos municipales y evaluación ambi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora