Contraloría - Dictamen N° 91286 2016

Legalidad cobro arriendo tag concesiones

Abstracto

El Dictamen N° 91286 de 2016 de la CGR, a solicitud de Jaime Santibáñez Guarello, se pronuncia sobre el reclamo por la modalidad de pago del arriendo del tag en contratos de concesión, señalando que el MOP actuó dentro de sus facultades al regular el cobro mediante acuerdos con las concesionarias.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jaime Santibáñez Guarello
  • Materia: Reclamo sobre modalidad de pago del arriendo del tag en contratos de concesión.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo sobre la imposibilidad de pago al contado del arriendo del tag y la acumulación de cobros de éste y de las tarifas en autopistas urbanas concesionadas.
  • Hechos relevantes: La Dirección General de Obras Públicas informó que las bases de licitación establecen la distribución gratuita de tags por un tiempo limitado, luego de lo cual su reemplazo o distribución podía ser onerosa. Se suscribió un protocolo de acuerdo entre el MOP y las concesionarias para establecer un contrato de arrendamiento indefinido con un valor de cuota mensual.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley de Concesiones de Obras Públicas, cuyo texto refundido se fijó por el decreto N° 900, de 1996, del MOP, artículo 29.
  • Reglamentos: Resoluciones N°s 286, de 1999; 434, de 1999; 327, de 2000 y 236, de 2001, todas de la Dirección General de Obras Públicas (bases de licitación).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la modalidad de cobro del arriendo del tag y la acumulación de cobros en los contratos de concesión.
  • Argumentación CGR: El MOP, al no...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora