Contraloría - Dictamen N° 92314 2016
Rechazo postulación beca por incumplimiento bases
Abstracto
El Dictamen N° 92314 de 2016, originado por la División Jurídica, se pronuncia sobre la legalidad del rechazo de CONICYT a la postulación de Constanza Toro Valdivieso al concurso de becas Chile 2016 por no adjuntar certificado de idioma según bases del concurso, aplicando el criterio del Dictamen N° 44.810 de 2012.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Constanza Toro Valdivieso
- Materia: Rechazo de postulación a beca de doctorado en el extranjero por incumplimiento de requisitos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo contra la decisión de CONICYT de rechazar la postulación al concurso de becas de doctorado en el extranjero, Becas Chile, año académico 2016, por no adjuntar certificado de idioma.
- Hechos relevantes: La peticionaria manifiesta haber remitido el certificado de idioma al momento de postular, pero CONICYT informa que no consta en el sistema de postulación en línea. La carta de aceptación de la Universidad de Cambridge estaba condicionada al mejoramiento del lenguaje.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 20.882, de Presupuestos del Sector Público para el año 2016.
- Reglamentos: Decreto N° 664, de 2008, del Ministerio de Educación, artículo 16.
- Normativa especial: Resolución exenta N° 98, de 2016, de CONICYT (bases del concurso).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el rechazo de la postulación por parte de CONICYT se ajustó a derecho.
- Argumentación CGR: La postulación fue rechazada por no adjuntar el certificado de idioma requerido en las bases del concurso. La presentación posterior de dicho certifi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora