Contraloría - Dictamen N° 92842 2016
CGR se abstiene pronunciamiento por omisiones
Abstracto
Dictamen N° 92.842 de 2016. La CGR se abstiene de emitir pronunciamiento solicitado por la Subsecretaría de Bienes Nacionales sobre exención de pago a Municipalidades por subdivisiones prediales en transferencias a la Corporación Administrativa del Poder Judicial, por falta de informe jurídico y antecedentes requeridos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Bienes Nacionales
- Materia: Procedencia de exención de pago a Municipalidades por subdivisiones prediales en transferencias a la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la procedencia de la exención, total o parcial, de pago que podrían decretar las Municipalidades respecto de los importes a las subdivisiones prediales que se deban practicar en inmuebles objeto de solicitud de transferencia gratuita por parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, todo esto en virtud del artículo 4° del decreto ley N° 1.939 de 1977. Además, solicita que en caso de que el pronunciamiento de esta Contraloría General sea afirmativo, se determine quién es el titular de dicha solicitud de exención de pago.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Procedencia de la exención de pago y determinación del titular de la solicitud.
- Argumentación CGR: La Contraloría General se abstiene de emitir pronunciamiento debido a la omisión de un informe jurídico fundado de la Fiscalía, Departamento o Asesoría Jurídica del respectivo órgano, conforme a las instrucciones impartidas en el oficio circular N° 24.143, de 2015. Además, in...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora