Contraloría - Dictamen N° 93753 2016

Adjudicación convenio marco requiere toma razón

Abstracto

El Dictamen N° 93.753 de 2016 de la Contraloría General de la República se pronuncia sobre el cumplimiento del Dictamen N° 67.946 de 2016 por parte de la Dirección de Compras y Contratación Pública (DCCP), indicando que las nuevas adjudicaciones del convenio marco deben ser enviadas a toma de razón.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección de Compras y Contratación Pública (DCCP)
  • Materia: Cumplimiento de dictamen sobre evaluación de oferta en licitación de convenio marco.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La DCCP informa sobre el cumplimiento del dictamen N° 67.946, de 2016, tras evaluar nuevamente la oferta de un proveedor en la licitación del convenio marco sobre impresoras.
  • Hechos relevantes: La evaluación de la oferta del proveedor resultó en la adjudicación de nuevas categorías.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, artículo 9°, punto 9.6.4.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la adjudicación de nuevas categorías a un proveedor en el convenio marco requiere toma de razón.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General indica que al tratarse de nuevas categorías, corresponden a nuevas adjudicaciones y no modificaciones de las ya efectuadas.
  • Jurisprudencia administrativa: Se aplica criterio del dictamen N° 93.199, de 2014.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La DCCP debe remitir para el control de legalidad la resolución que adjudique las nuevas categorías al oferente.

VI. EFECTOS Y APLICACIÓN

  • Organismos afectados: Direc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora