Contraloría - Dictamen N° 2173 2017

CNCA: Regularidad bases concursales fondos

Abstracto

Dictamen N° 2173 de 2017. Se rechaza reclamo del Colegio de Administradores Públicos de Chile contra el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). Se concluye que no se observan irregularidades en las bases concursales, ya que el CNCA ha tomado resguardos para verificar el cumplimiento de las condiciones ofrecidas por los postulantes.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Colegio de Administradores Públicos de Chile
  • Materia: Reclamo contra el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) por supuestos vicios en las bases de concursos para la adjudicación de fondos de la cultura.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente alega que las bases concursales del CNCA permiten la evaluación del currículum de personas incluidas en los equipos de trabajo de los proyectos sin su consentimiento, generando incertidumbre sobre su participación efectiva.
  • Hechos relevantes: El recurrente señala que en los pliegos de condiciones de diversos fondos se indica que la evaluación de los proyectos contará con un ítem denominado “currículo: calificación y competencias acreditadas del postulante y su equipo de trabajo para la realización del proyecto”, siendo la ponderación de este punto un 20% del total del puntaje.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución Exenta N° 902, de 2016, del CNCA, que aprobó las bases del concurso público del fondo de fomento audiovisual, correspondiente a la línea de investigación, convocatoria 2017.
  • Numeral 2.1 del apartado IV del pliego de condiciones (criterios de evaluación).
  • Numeral 1 del punto V de las bases (firma del convenio).
  • Numeral 2 del punto V de las base...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora