Contraloría - Dictamen N° 2696 2017

Abstención CGR por consulta genérica

Abstracto

Dictamen N° 2696 de 2017. El Fiscal del Ministerio de Obras Públicas consulta sobre infracciones al principio de probidad y acoso laboral. CGR se abstiene de emitir pronunciamiento por tratarse de interrogantes genéricas e hipotéticas sin informe jurídico fundado, aplicando dictamen 24.143/2015.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Fiscal del Ministerio de Obras Públicas
  • Materia: Abstención de pronunciamiento por consulta genérica sobre infracciones al principio de probidad y acoso laboral.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre infracciones al principio de probidad y acoso laboral ante la alta tasa de procesos disciplinarios.
  • Hechos relevantes: Consulta sobre qué se considera infracción grave, valor probatorio de antecedentes alterados, requisitos para establecer ánimo de perjudicar (artículo 62 N° 9 ley 18.575), y límites de la potestad fiscalizadora y sancionatoria.
  • Documentación asociada: Oficio circular N° 24.143, de 2015, sobre atención de solicitudes de pronunciamiento jurídico.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.575, artículo 62 N° 9.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de emitir pronunciamiento sobre consultas genéricas e hipotéticas relativas a infracciones al principio de probidad y acoso laboral.
  • Argumentación CGR: Se abstiene de emitir pronunciamiento por cuanto la consulta plantea interrogantes genéricas e hipotéticas sin acompañar un informe jurídico fundado, conforme al oficio circular N° 24.143, de 2015.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • *Decisión prin...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora