Contraloría - Dictamen N° 3222 2017

Dirección del Trabajo debe informar fundamentos

Abstracto

Dictamen 3222 de 2017. La Contraloría solicita a la Dirección del Trabajo informar los fundamentos para no perseverar en la investigación por vulneración de derechos fundamentales de la denunciante, considerando que los hechos podrían haber ocurrido antes del despido, conforme al artículo 486 y 489 del Código del Trabajo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Doña Susan Navea Rodríguez
  • Materia: Solicitud de pronunciamiento sobre la actuación de la Inspección Provincial del Trabajo El Loa-Calama en denuncias por incumplimiento laboral y vulneración de derechos fundamentales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia por incumplimientos laborales y solicitud de resultados de fiscalización a su ex empleador.
  • Hechos relevantes:
    • 10 de marzo de 2016: Denuncia ante la Inspección del Trabajo El Loa-Calama por diversos incumplimientos laborales.
    • Activación del procedimiento de fiscalización N° 0202/2016/219.
    • Remisión del caso a la Unidad Jurídica por posible vulneración de derechos fundamentales.
    • 16 de marzo de 2016: Visita inspectiva y requerimiento de documentación.
    • 24 de marzo de 2016: Citación para exhibición de documentación.
    • Resolución de multa N° 1172/2016/14, de 30 de marzo de 2016.
    • Rechazo de la reconsideración, manteniendo el monto de la multa (Resolución N° 160, de 15 de junio de 2016).
    • Despido de la señora Navea Rodríguez el 24 de marzo de 2016.
    • Inicio del proceso de investigación N° 0202/2016/336 por eventuales vulneraciones a los derechos fundamentales el 21 de marzo de 2016.
  • Documentación asociada: Informe remitido por la Dire...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora