Contraloría - Dictamen N° 5450 2017
Gratuidad no exime patente municipal
Abstracto
Dictamen 5450 de 2017. Se pronuncia sobre cobros a comerciantes discapacitados en Viña del Mar por patentes y permisos. La gratuidad del artículo 33 de la ley 20.422 es una facultad municipal, no eximiendo del pago de patente.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: José Toro Maldonado
- Materia: Cobros por patentes y permisos a comerciantes discapacitados en Viña del Mar.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación sobre la procedencia de cobros a comerciantes discapacitados por concepto de patentes comerciales y derechos asociados a permisos precarios, alegando transgresión a la gratuidad establecida en la ley N° 20.422.
- Hechos relevantes: El recurrente entregó voluntariamente su permiso en 2011 debido a una deuda excesiva y se le ha negado una nueva autorización.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.695, artículos 5° letra c), 63 letra f), y 36. Ley N° 20.422, artículo 33 inciso 2. Decreto Ley N° 3.063, artículos 23, 27, 40, 41 N° 8, y 42. Código Civil, artículo 2515.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Municipalidad de Viña del Mar puede cobrar patentes y derechos por permisos precarios a comerciantes discapacitados.
- Argumentación CGR: La CGR señala que los municipios tienen la facultad de administrar bienes nacionales de uso público y autorizar actividades comerciales en ellos (aplica dictamen N° 41.979, de 2016). El comercio en bienes nacionales implica el pago de patente según el decreto ley N° 3.063 y el permiso de o...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora