Contraloría - Dictamen N° 5461 2017

Régimen acceso abierto, innecesario pronunciamiento

Abstracto

Dictamen N° 5461 de 14 de febrero de 2017. Se consulta sobre el régimen de acceso abierto en sistemas de transmisión adicional, específicamente sobre el uso de bienes nacionales de uso público. Debido a la modificación del artículo 77° de la Ley General de Servicios Eléctricos por la ley N° 20.936, el problema interpretativo desaparece.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Colbún S.A.
  • Materia: Régimen de acceso abierto en los sistemas de transmisión adicional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad del oficio de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) respecto a la interpretación del artículo 77° de la Ley General de Servicios Eléctricos, en su versión anterior a la ley N° 20.936, específicamente sobre la inclusión del cruce de bienes nacionales de uso público en la expresión “usen”.
  • Hechos relevantes: Presentaciones concordantes de Hidroeléctrica Lleuquereo S.A., la Asociación Chilena de Energías Renovables Alternativas A.G. y la Asociación Chilena de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas A.G.
  • Documentación asociada: Oficio N° 11.534 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 1/82 MINER: Artículos 76, 77, 79 y 80 (en su versión anterior a la ley N° 20.936).
  • Ley 20936: Artículo 1, N° 4 (modificatorio del Título III de la Ley General de Servicios Eléctricos).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la expresión “usen bienes nacionales de uso público” del artículo 77° de la Ley General de Servicios Eléctricos comprendía la hipótesis de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora