Contraloría - Dictamen N° 11192 2017

Derecho desahucio según DFL 338/60

Abstracto

Dictamen N° 11.192 de 2017, Contraloría General de la República se pronuncia sobre el derecho al desahucio según DFL N° 338/60, artículo 102, para funcionario de la Superintendencia de Educación afecto a la escala única de sueldos. Se establecen los criterios de cálculo según el régimen previsional.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: René Antonio Morales Campos
  • Materia: Derecho al desahucio establecido en el decreto con fuerza de ley N° 338, de 1960.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho al desahucio del recurrente en su calidad de funcionario de la Superintendencia de Educación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: decreto con fuerza de ley N° 338, de 1960, artículo 102.
  • decreto ley N° 3.500, de 1980.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el recurrente tiene derecho al desahucio y cómo se calcula el monto correspondiente.
  • Argumentación CGR: El empleado imponente del antiguo régimen previsional que se incorpora al sistema de pensiones del decreto ley N° 3.500, de 1980, puede optar por continuar afecto al beneficio indemnizatorio regido por los artículos 102 y siguientes del decreto con fuerza de ley N° 338, de 1960, en cuyo caso tiene derecho al desahucio una vez que cese en funciones y de acuerdo con el tiempo computable con que cuente a esa fecha, con un máximo de veinticuatro mensualidades. En cambio, si al momento de afiliarse a una Administradora de Fondos de Pensiones manifiesta su voluntad de no seguir efectuando imposiciones al Fondo de Seguro Social, el tiempo...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora