Contraloría - Dictamen N° 11895 2017

CONADI: Priorización Adquisición Tierras Indígenas

Abstracto

Dictamen 11895 de 2017. Reclamo por demora de CONADI en financiar adquisición de inmueble para Comunidad Indígena Pedro Lincoñir. Aplica el artículo 20 letra b) de la ley 19.253, priorizando comunidades no beneficiadas anteriormente. Se concluye que la actuación de CONADI se ajusta a la normativa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Carmen Córdova Nahuelpi y otros, en representación de la Comunidad Indígena Pedro Lincoñir de los Temos.
  • Materia: Priorización en el financiamiento de la adquisición de tierras para comunidades indígenas por parte de CONADI.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por la demora de CONADI en aprobar el financiamiento para adquirir el inmueble denominado Los Riscos, conforme al artículo 20, letra b) de la ley N° 19.253.
  • Hechos relevantes: La CONADI informa que la comunidad ya ha sido beneficiada con la adquisición de 645,6 hectáreas. Inicialmente se aprobó el financiamiento para el predio consultado, pero luego se dejó sin efecto debido a observaciones de la Contraloría Regional de La Araucanía respecto a la aplicación de la glosa 14 de la ley N° 20.882.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 19.253, artículo 20, letra b (creación del Fondo para Tierras y Aguas Indígenas).
  • Reglamento: Decreto N° 395 de 1993, del MIDEPLAN, artículo 6°, letra b (criterios prioritarios para la asignación de recursos).
  • Ley de Presupuestos: Ley N° 20.882 (glosa 14 asociada a la asignación 043 "Fondo de Tierras y Aguas Indígena").

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la CONADI actuó correctame...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora