Contraloría - Dictamen N° 12250 2017
Requisitos asignación profesional Ley 20.922
Abstracto
Dictamen 12250 de 2017. La CGR dictamina que para acceder a la asignación profesional (ley 20.922, art. 1°) se deben cumplir los requisitos del DL 479/74, art. 3°, relativos a la duración y horas de estudio.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Jessica Tapia Romero (funcionaria de la Municipalidad de Cabildo)
- Materia: Reclamo por no reconocimiento de asignación profesional (artículo 1° de la ley N° 20.922)
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La funcionaria reclama que la Municipalidad de Cabildo no le reconoce el derecho a percibir la asignación profesional por poseer un título profesional conferido por la Universidad de Atacama.
- Hechos relevantes: El municipio indica que el título de técnico universitario en obras civiles no es profesional. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) informa que la carrera cursada tiene una duración inferior a la exigida en el artículo 3° del decreto ley N° 479, de 1974.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 20.922, artículo 1°, inciso primero.
- Decreto Ley: Decreto ley N° 479, de 1974, artículo 3°.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la reclamante cumple con los requisitos para acceder a la asignación profesional establecida en el artículo 1° de la ley N° 20.922.
- Argumentación CGR: Se requiere cumplir con los requisitos del artículo 3° del decreto ley N° 479, de 1974, que define los títulos profesionales. El título de técnico universitario en obras civil...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora